La Hermenéutica
Grupo de Trabajo
Mary Rosales
Ginny Lozano
Ines Sanchez
RESUMEN
La hermenéutica Proviene
del verbo griego hermēneuein que significa declarar, anunciar, esclarecer y,
por último, traducir; por su parte Planella (citado por Marrero 2009) “una
forma de estar en el mundo y de cómo a través de nuestra experiencia leemos,
interpretamos, lo que nos pasa, lo que nos rodea, nuestras interacciones con
los otros sujetos y si se quiere, los discursos que a través del diálogo estos
otros sujetos comparten con nosotros”; es decir el autor describe la
hermenéutica como un instrumento que nos permite conocer diversas opciones y
pensamiento que se desglosan de una idea principal; así mismo, la Hermenéutica
permite la amplitud de plantear la interpretación de los motivos de las
expresiones humanas no sólo a nivel individual sino del colectivo, por otra parte,
remontándose a la historia de este tema se describe que el mismo mantiene sus
comienzos con la mitología griega como un ejercicio informativo y comunicativo
de Hermes, quien fue designado por los dioses para llevar y traer mensajes,
consejos o amonestaciones a los hombres. Sin embargo, esta primera función no
mediaba interpretación, sólo transmisión de ideas; además trasciende durante la
Edad Media gracias al interés entre los letrados de la Iglesia, en la época del renacimiento se deja
esta temática a manos de la filología “ciencia de las palabras”, así mismo comprende estudios realizados por Johann
Chladenius, Friedrich Schleiermacher, Wilhelm Dilthey desde el siglo XIX; Por
otra parte es preciso destacar los postulados de Martin Heidegger, Hans-Georg
Gadamer, donde el primero de ellos destaca que la hermenéutica es una condición
de la existencia humana, pues la forma de estar en el mundo propia del hombre es
interpretándolo e interpretándose en él; y Gadamer explorar las posibilidades
de la hermenéutica como instrumento para tener una comprensión más profunda de
la cultura y de las ciencias humanas; finalmente es preciso destacar que esta
exposición será desarrollada mediante la utilización de medios audiovisuales
como Video Beam.
Descriptores:
Hermenéutica, Interpretar, existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario