La Teoría Fundamentada
Grupo de trabajo
Eilin E. Niño
Nicolás Castillo
RESUMEN
La Teoría Fundamentada es un método de investigación cualitativa, la cual se define como
aquella que permite formular una teoría que se encuentra subyacente en los datos obtenidos
de la realidad investigada. Tiene su origen con Glaser y Strauss desarrollaron la Teoría
Fundamentada en 1967, a partir de un estudio acerca de la conciencia de morir en las
Instituciones de Salud del Estado de California en los Estados Unidos de Norteamérica. El
propósito de este estudio era generar una teoría que pudiera explicar las relaciones profundas
en una realidad determinada. Tiene su base epistemológica en el Interaccionismo Simbólico
de Blumer y en el Pragmatismo de la escuela de Chicago, fundamentalmente en las ideas de
George Mead y John Dewey. Herbert Blumer (1969) define al interaccionismo simbólico
como el proceso según el cual los humanos interactúan con símbolos para construir
significados, recibe información para entender sus propias experiencias y las de los demás,
comparte además sentimientos que les permiten llegar a conocer a sus semejantes. Blumer
sintetiza el interaccionismo simbólico en tres premisas: (1) las personas actúan en relación a
las cosas a partir del significado que las cosas tienen para ellos. (2) el contenido de las cosas
se define a partir de la interacción social que el individuo tiene con sus conciudadanos. (3) el
contenido es trabajado y modificado a través de un proceso de traducción y evaluación que el
individuo usa cuando trabaja las cosas con las que se encuentra. Teoría Fundamentada se
inicia con la obtención de notas las cuales se denominan “memos”, los cuales son productos
de observaciones del investigador o de las interpretaciones de la realidad observada, también
pueden ser productos de entrevistas realizadas a los informantes. Luego empieza el proceso
de codificación de la información mediante la implantación de categorías originarios de la
data. Se continúa mediante la comparación constante entre las categorías hasta alcanzar la
saturación de las mismas. Se procede a generar las teorías sustantivas que expliquen las
relaciones entre las categorías. Finalmente viene la de validación y confrontación de las
teorías sustantivas se da lugar a una teoría formal de lo estudiado.
Descriptores: Investigación, Proceso, Teoría, Categorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario